lunes, 28 de mayo de 2007

contra el plagio, ¡el intertexto!

Manu Tenor-, Florinda Chic-, la Whitney Hous-, la Jamie Lee Court-
.
.
Puedo partir la Humanidad en dos
(Lucía Etxebarría)
.
.
Le plaisir de l' intertexte
.
Marina, dice la caoba ardiente. Arni: miro el hielo a la luz de la farola. Mi vecina dice que todo es relativo y mi hermano, desde el cuarto de al lado: Si no haces canciones como trallazos nada tiene sentido. Nada. La nada, dice Rodrigo. (¿No me gusta la porra antequerana?) Rodrigo no se acuerda de mí. No sé quien es, no podría distinguirlo entre cientos. Yo lo sabía: aquél pino de luz me lo decía, en Conil, ante el aire poniéndose morado: “La Princesa volvió a suspirar, llevándose las manos a la frente”. No, no tienes ni idea, me recomendó como sólo recomiendan los pinos eso, que me terminara en mí mismo, lo mismito que él. En aquella misma playa, frente al pino, perdimos un control en la arena. Jugamos al ajedrez contra Sebastián: ¿quién escribió el manifiesto dadaísta? «No sé, ¿Dadá?» Cabalgamos por la playa, como la vez que vinieron cuatro jinetes a las cuatro de la mañana, ¿os acordáis, amigos? Los creía producto del alcohol. No beberé ya más hasta tan tarde.
.
.
Fragmento de un libro para niños
.
–Ahora en serio,
son muchos los rasgos que te unen a Lucía Arriverderci:
los dos sois los pequeños de muchos hermanos
(ella de siete, tú de cinco)
los dos escribís muy mal

.
los dos escribís muy mal y nadie se da cuenta
los dos tenéis un estilo intertextual
(es decir, sois capaces de tomar párrafos enteros y mangonearlos para vuestra creación)
los dos habéis sido traducidos hasta al búlgaro

.
tú tampoco sufres ya por amor
los dos habéis ganado el premio primavera, el nadal y el planeta
.
sí, eso está muy bien –dijo Humpty Dumpty–,
pero yo no estoy gorda

17 comentarios:

  1. yo, Arni, abrazándo farolas con mi hielo derritiendse en mis manos. las gotas que se desprenen de ese hielo, chocando contra lo cables de la farola, que salian de ésta ya que seencontraba rota, rota por vándalos como tú o como yo. Al chocar el agua cnmigo y con los cables me electrocute, pero sobrevivi porque entonces pude ver a nacho vegas que venia cantando hacia mi, cerca del Hércules. Entonces pensé que igual había mueto ya que eso no era para nada normal, muerto a causa de la bestialidad de la cena en el hercules y el contacto de la ectricidad conel agua y mi cuerpo. Pero lo raro es que "fui" al hercules despues de morir y no antes. mi vision de nacho vegas me hizo pensar que tambien por eso estaria muerto ya que nacho vegas estaba cadáver como yo por tantas rayas dios sabe de ke..por todo ello ando confuso... abrazoss ArNi (paranoia del momento)

    ResponderEliminar
  2. No me digas esas cosas,
    que me sale el espíritu rapero.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Joven Leo, elija:

    Jamie Lee Curtis

    o

    Tommy Lee Jones.


    ¡¡¡FASCISTA!!!

    ResponderEliminar
  4. Perdonen que interrumpa:

    ¿Nadie está interesado en adquirir una casamata?

    Nadie que se haya quedado sin escaño en el Ayuntamiento, digo.

    Baratas las llevo.

    ResponderEliminar
  5. Sí, la intertextualidad es algo muy de moda ahora, pero no la empezó Lucía Arriverderci, sino una inconmensurable líder de audiencias televisivas. ¿Cuando no se tiene una voz propia, ni nada que decir, no es mejor quedarse callado? No esto caso, Davidleo, que sí tienes tu voz y cosas que contar. Pero se pueden contar cosas con voces de otros. Véase el magnífico libro "Siberia propia", de Isabel Pérez Montalbán (Bartleby Editores), un auténtico palimsesto lleno de cientos de versos ajenos. Porque la poesía es de quien la necesita, no de quien la escribe.
    Una próxima entrada sobre palimsestos estaría bien, ¿no?

    Antonio Barquero

    ResponderEliminar
  6. El hombre que sólo comía zanahorias
    ya no podía ni de noche cerrarse los ojos
    y eran dos faros abiertos para nada
    y no sabía sino mirar, mirar
    el hombre que sólo comía zanahorias.
    El hombre que sólo comía zanahorias
    vagaba por los campos, en lucha con conejos,
    en pos de sus malditas zanahorias.
    El hombre que sólo comía zanahorias
    tenía miedo a tanta luz, a tanto
    sol que quema, y destapa y desnuda, y acosa
    en medio del campo de las zanahorias,
    y vivía
    pues en madriguera oscura
    y breve, saliendo
    sólo de vez en cuando para
    buscar sus zanahorias.
    El hombre que sólo comía zanahorias
    era capaz de matar, y de robar, y cuentan
    que se deshizo de su mujer
    por una sola zanahoria.
    El hombre que sólo comía zanahorias
    salía a la tarde, que es la hora de las zanahorias
    y de noche, y de día, y al crepúsculo
    oía gritar llamándole a las zanahorias.
    El hombre que sólo comía zanahorias
    tenía el pelo rojo y largos
    colmillos para
    partir mejor las zanahorias
    y las piernas largas para correr mejor, porque
    tenía miedo de los hombres más todavía que del sol
    y así era el hombre que sólo comía zanahorias.

    ResponderEliminar
  7. David Leo A García (Montero)?

    Camilo (Palimp)Sesto?

    ResponderEliminar
  8. El poema es tan malo que me creo que sea de mi hermano.

    Es mi opinión, y debería tener derecho a expresarla.

    ResponderEliminar
  9. En esta vida se puede ser de todo menos un coñazo.

    Díselo tú, Carrero Blanco, aquí en el purgatorio.

    ResponderEliminar
  10. ¡Rapero guapo! cumplo mi promesa, y te escribo.

    ResponderEliminar
  11. Me apunto a la casamata, ¿cuándo firmamos?
    por cierto, ¿qué firmamos?

    ResponderEliminar
  12. mmm has leido mi link cunnilingus norcoreano? ahí es imposible "intertextualizar"
    besos donde tú quieras
    A

    ResponderEliminar
  13. Después del último post, qué decir.Bueno, hay cosas graciosas sobre intertexto,por ejemplo, un género literario renacentista que consiste en coger versos ajenos y hacer poemas independientes a partir de ellos.Se llama taracea.Ja,ja, me ha gustado el anónimo siete notas siete colores.

    ResponderEliminar
  14. @ Ana Cunnilingus:

    ¿Quedamos?

    ResponderEliminar
  15. Soy el tito / y dimito.

    Besos al Papa y a la mama o pecho.

    ResponderEliminar
  16. Escudería de Fernando Alonso

    ResponderEliminar