domingo, 9 de mayo de 2010

qué me gusta

Hoy es un día blog. Se sabe. Hay una intuición que nace en la nuca y va extendiéndose como un tumor. El reloj acaba de dar el siglo XXI pero seguimos pensando con la médula espinal. Hoy es un día de blog y pienso la etimología de blog. Me gustan las etimologías. Ya tengo dos: las nucas, las etimologías. Las libélulas, mitos de mi infancia, nunca he visto una libélula quieta, nacen volando. Qué nombre tan espantoso tienen en inglés, dragonfly, ¿no? También me gusta dormir, pero no haber dormido. Me gusta hacer cualquier cosa en la cama. Hay algún motivo para vivir, aún. Qué sé yo, los tangos. Un disco de tangos remasterizado pero que conserve ese sonido defectuoso. Un sonido de llamas. Los tangos y en especial “Por una cabeza”. Me hace imaginar al amante en vilo, pendiente del resultado de la carrera de caballos. Como de novela de Zweig. O como el primer capítulo de Los Simpson, cuando parecían dibujados con acuarela. No sé si entiendo bien la letra de “Por una cabeza”, se oye mal. Decir que una canción es tu favorita y no haber entendido todavía la letra. Tú morirás, yo moriré, acabarán las obras del metro, el metro dejará de funcionar, el cielo será blanco nuclear y el universo quedará como una broma de mal gusto, pero aún resistirá algo, la ebriedad, el temblor inútil de haber existido Gardel, o Zweig, o Los Simpson. Qué más cosas me gustan. El vino. El vino tinto, claro. La plenitud absurda de las resacas de vino. Los labios, las encías moradas de haber bebido vino. Me estoy imaginando unos dientes de leche manchados de vino. Para Roland Barthes el vino y la leche son antónimos. Me gusta Barthes pero me da vergüenza, así que no vale. No me gusta que me guste. Me gusta que me guste Montaigne, la vida como deporte. “Nuestra vida es tan solo movimiento”. La bicicleta al sol. El sol. El mar bajo el sol y sobre todo de noche. Un baño repentino por la noche. No lo he dicho, las ensaladas. Sobre todo con rúcula y queso de cabra. El pepino, el salmón. El tomate, la caballa. Pertenecientes al segundo día de la creación, cuando había que ser sencillo y eficaz y verdadero. La comida de sitios que no sabría situar en un mapa. Me gusta el expresionismo alemán. Los ojos verdes, las postales antiguas y las postales recientes. Me gusta el primer día de primavera, su martirio feliz, mi ritual absurdo de escuchar “Here comes the sun” y “20 de març”, no saber seguro si el primer día de primavera es el 20 o el 21. Las gafas grandes. Muy grandes. La honestidad, que a alguien le apetezca tomarse una cerveza conmigo. Que alguien me sonría y me diga Se te va la pinza. Decir por ejemplo Soy consecuente con mi química y por eso como fósforo. Ponerse cursi bebiendo zumo y reírse y que salga por la nariz. El cine francés. El detalle de las gafas en L'amour en fuite. Las camas separadas en L'Atalante. Truffaut, Marker, Resnais, Malle, Rohmer, Eustache, Bresson, Techiné, Sautet, Assayas, Becker, Vigo, hasta Méliès y, sobre todo, Renoir. Ese empeño de filmar el aire. Firmar el aire. Lo que pasa entre unos y otros. Las conexiones. Aire. La canción “De aire” de Chucho. El aire, sólo me gusta el aire. Y el aire escrito por Chéjov. Desde hace siglo y medio se dice que la verdad es un cuento. De acuerdo, pero un cuento de Chéjov. Se dijo: Hemos comido muchas mentiras ya, vamos a hacer algo de verdad. Y escribió “El amanuense”. “Las grosellas”. Todo el mapa existe sólo por la X del tesoro y toda la vida puede vivirse por un árbol de grosellas, ¿o era un arbusto? Como William Carlos Williams. “El gorrión”. Esto he sido, un gorrión, lo hice lo mejor que pude, hasta otra. Franco Battiato. Nabokov. Marcel Schwob. Me gustan los Smiths, sus discos, sus carátulas. Me gustan las librerías. Quiero quedarme a vivir en Cincoechegaray, Calle Echegaray, número 5. Me gusta la ambigüedad. Los tortellini, los acordeones y las sinestesias. Qué lástima que ya nadie coma avena en estos tiempos, su vida sería más simple. No me gusta sufrir, pero sí haber sufrido. No me gusta madrugar, pero sí haber madrugado. Me gustan los radicales, pero los de verdad, San Agustín, Groddeck. Quien dice Panta rei. Quien dice All things must pass. No me inquieta el Pass, sino el Must. Me gusta tener un blog y escribir sólo dos veces al año. Me gustan los melocotones en ayunas y la posibilidad de que haya mariposas en una sala de tortura, como ver palomas en celo al otro lado del cristal durante una clase de Semántica. Me gusta el sentido del gusto. Me gusta la trascendencia de las tonterías.
:
Una vez escribí un post sobre lo que odio. Era yo joven. Eso sí, siguen sin gustarme los dibujos de Escher ni las camisetas con dibujos de Escher, sigo odiando los planetarios, quitarme el cinturón en los aeropuertos, las contraseñas, la palabra “biorritmo”, los nihilistas subvencionados, las zanahorias, las enumeraciones y la gente que en lugar de un punto pone a la i un circulito.

36 comentarios:

  1. :)

    Yo creo que después de esto, te pillo cariño.
    Nos jubilas a todos, seguro.

    ResponderEliminar
  2. ROJO DE MIERDA
    vete de este pais comunista

    ¡¡VENCIMOS Y VENCEREMOS!!

    ResponderEliminar
  3. ein?? jajaja Sr anónimo, supongo que usted será de los que este año no apoyan a la selección por su apodo "deshonroso y traicionero" de las buenas costumbres y de la "verdadera esencia española". uy, pues no vaya usted a la playa sin la máxima protección, no sea que también se quede en rojo y no le quede más remedio que meterse en una bañera de cera y pelarse como un plátano tanta epidermis insultante. le escocerá un poco al principio pero acabará rezumando su horchata mohosa y verá que fresquito...

    ResponderEliminar
  4. Acabo de descubrirte. Un post muy hiperactivo. Leeré algo de tu poesía en Poetas Andaluces.

    Pablo.

    ResponderEliminar
  5. daviisss actualiza de vez en cuando, y ya de paso echale un vistazo a mi blog que quiero tener algun tipo de contacto en españa en el que el desfase horario no tenga mucha importancia :)

    http://taznow.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. Estoy cansado del afterpop.

    ResponderEliminar
  7. Joder, es muy gracioso el comentario de "vete de este país comunista", qué rápido boleto le ha dado a la monarquía constitucional.

    ResponderEliminar
  8. Tic toc tic toc toca blog. Me gusta el olor a gasolina y el tul tornasol atravesado por la linterna del acomodador de un cine ucraniano donde proyectan a Liu Xang, a Tartajov, a Cabrini y a Mernier. Me gustan las judias blancas y los percebes. Me gusta tu caminar de gusano y tu mirada en mi ano. Me gusta la efigie imperturbable de St. Dennis en Port-au-Prince refrescada del sol tropical por serviles hojas de palmera al ritmo de un calypso postcolonial. Me gustan Maturin,Vico, Vian, y Jean-Paul Serradilla. Un verso que dice nada como si nada, un palillo que hurga en un caracol, una bicicleta coja, un nabo morcillón y una canción que nadie escoja. Todo esto es mi vida, una macedonia de mierda que ahora lector te salpica la cara como el pedo pintor de una vieja en chancletas--puta vieja- con una risa que da vueltas a su único diente y una despedida, un adios efervescente.

    ResponderEliminar
  9. pero si este tio es un picaflor!!! a este le gusta todas jaja
    yo no me fío ni un pelo de este jaja

    ResponderEliminar
  10. Hablenos de sus musas de quien se inspira para hacer tan maravillosos poemas.....

    ResponderEliminar
  11. ¿¿por qué no publicas algun poema de este año en tu blog??

    ResponderEliminar
  12. Evelin la del violín4 de enero de 2011, 0:26

    Sopa de cebolla y avena:

    -freir un poco de cebolla cortada.
    -en un cazo hervir agua.
    -Cuando esté hirviendo añadir algunos copos de avena (un par de puñados por persona o algo así) y una cucharada sopera o dos de miso.
    -cuando este hervio añadir la cebolla y ya esta!!

    Es bastante simple, no?

    ResponderEliminar
  13. Me gustaron mucho tus poemas en aquel libro que obtuvo el premio Hiperión. Por eso entraré en tu blog de cuando en cuando.
    ¿Va a haber alguna lectura poética de tu obra?, ¿cuándo saldrá tu segundo libro?

    Teresa (blog Palco de la Sevigne)

    ResponderEliminar
  14. mi día blog ha sido hoy y ayer mi día de aire.

    me pasaré de vez en cuando :)

    ResponderEliminar
  15. Estás enamorado de mi.Pero aún no lo sabes.

    ResponderEliminar
  16. Al sr o sra . que dice que está enamorado de el, que no se haga ilusiones, que tiene novia.(aunque bueno es poeta por lo cual le gustan todas). me temo que su desilusión comienza en 3....2....1....

    ResponderEliminar
  17. Qué hijo de puta eres. Enhorabuena por el post y por tu libro este Dime qué que no podré cansarme de recomendar y, frustrado, tratar de releer para seguir entendiendo.

    ResponderEliminar
  18. Soy un fan tuyo, ¿como puedo conseguir tu libro "Dime qué"?

    ResponderEliminar
  19. lo que aún no sabías es que las zanahorias estaban más sabrosas de lo que imaginabas

    ResponderEliminar
  20. Se echa de menos una nueva entrada en el blog. Está muy bien. Me gusta mucho. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  21. Brutal. Lo releo y pienso otra vez, joder, brutal.

    ResponderEliminar
  22. http://simoneweil.net/necessite.htm#top

    ResponderEliminar
  23. me gusta que te guste que me guste que te guste.

    ResponderEliminar
  24. Actualiza este blog o crea uno nuevo y escribe, escribe sin parar. ¡Porfaplís!

    ResponderEliminar
  25. No has leído 'Los pilares de la Tierra'. Te adoro.

    ResponderEliminar
  26. Adoro la forma en la que se te escapa la risa con los comentarios de Jordi y Juanjo.

    ResponderEliminar
  27. Qué gracioso cuando bailas la sintonía de 'Saber y Ganar' y luego, de repente, escapas hacia el atril dando un brinco.

    ResponderEliminar
  28. Siento tu marcha de 'Saber y Ganar'. Pero -y permíteme que me ponga ñoña- no es un "adiós", tan sólo un "hasta luego". ¡Te veo en 2014, magnífico!

    ResponderEliminar
  29. Das la impresión, errónea o no, de ser un jodido prepotente.

    Pero me gustas.

    ResponderEliminar
  30. Hemos compartido su información en nuestro sitio web, no quisimos copiar la información y añadimos el contenido en aporte familiar

    ResponderEliminar
  31. Hemos compartido su información en nuestro sitio web añadiendo un TrackBack en argentina.

    ResponderEliminar
  32. Bravo David.
    Precioso.
    Me gusta.....me gusta la vida....la diva de la vida.
    Los puntos suspensivos ... o los aprovadivos.
    Aunque sean justillos.Un cinco "pelao".
    Me gusta la inteligencia, hasta la artificial...si es que existe.
    Me gusta la no inteligencia, pero con bondad. La tontería , pero bondadosa.
    La oligofrenia, pero bondadosa.
    Me gusta, como a ti, TODO .
    No me gusta la mala gente , la toxicidad de los inútiles que nos gobiernan.
    Me gusta la felicidad, y hasta la infelicidad que, a veces, da la vida.
    Sé lo que te de la gana. Pero sé libre.
    Una frase: " mira si es pobre que sólo tiene dinero".
    Un lema: Que no te den lemas ni lecciones aleccionadoras. No las necesitas. Aprende, vive , pero que no te den ni vayas dando lecciones.
    Los que aleccionan , que se miren la viga del ojo.
    Gracias David, por hacer pensar en un mundo en el que, a muchos, les gustaría que estuviera prohibido.
    A dónde vamos ??? ...al mismo sitio...TODOS.
    De dónde venimos ????...no importa.
    Con quién???? ... con el amor por mochila ligera.
    Hasta cuándo???...hasta que el tiempo lo permita.
    Permíteme, un abrazo de sinceridad y agradecimiento.
    Miguel

    ResponderEliminar